- Rossana Salazar
- Renzo Roggero
- Leonardo Fernández
- Jofre Olazábal







Saletti un apellido de gloria
Saletti es un apellido que a lo largo del tiempo ha sido reconocido en el mundo de las Bochas y aquí contamos su historia en el deporte blanco.
El apellido Saletti es reconocido en el mundo de las Bochas por tener grandes referentes en dicho deporte. Una de las figuras del mencionado apellido es Sandro Saletti que con 2 títulos panamericanos (en el 2008 en lima) y (2010 en brasil) ha logrado catapultar a lo más alto del deporte blanco el apellido Saletti.
Sandro inicia su camino de éxito desde la tierna edad de 8 años en donde tenía como figura a seguir a su tío Giovanni Cordano quien por entonces representaba al Perú en los distintos torneos sudamericanos. Conforme pasaron los años llegaron las competencias de clubes en donde Sandro representaba al Circolo Sportivo Italiano y es ahí donde empieza su travesía en la selección.
Gracias al buen ojo de su tío Giovanni Cordano lo recomienda a la selección y es ahí donde destaca a nivel internacional. Gracias al talento de Sandro comienza a obtener sus primeras medallas en los panamericanos obtiene medallas de bronce y plata. Luego de ello llegan los mundiales en donde logró en más de una oportunidad colocarse entre los 10 primeros, ello para un deportista peruano es bastante, sabiéndose la poca difusión y apoyo de éste deporte.
Cabe decir que los logros que Sandro ha tenido en el mundo de las bochas se lo debe a su tío, pues su estilo de juego se lo enseño él y gracias a él ha podido lograr ser uno de los mejores en el Perú y el mundo. Sandro hoy en día cuenta con 40 años y espera seguir en el mundo de las bochas unos años mas, pero el apellido Saletti no quedara en el olvido, pues viene una generación nueva tras de el.
Maria Olina Saletti hermana menor de Sandro es la nueva figura del deporte blanco, ya que en el 2006 obtuvo un tercer lugar en el mundial sub. 23 jugado en Detroit USA. Así como el mentor de Sandro fue su tío Giovanni, el mentor de Maria Olina es Sandro y mientras esta familia siga teniendo ese amor y pasión por las bochas, el apellido Saletti seguirá permaneciendo en el tiempo por los logros que le brinda a nuestro país.
El audio de la entrevista
Galeria de fotos
Furia Roja
Juan Aurich venció de visita 2 a 0 a Sporting Cristal con goles de Luís Tejada y Renzo Sheput y se acerca a la disputa de los Play Off.
El conjunto dirigido por Diego Umaña ( DT del Aurich) necesitaba de un triunfo para sostener el segundo lugar pues se veia amenazado por León de Huanuco y Sport Huancayo que estan al asecho del segundo lugar. Es por esa razón que el cuadro rojo salio arrollador y desde el primer tiempo tomo el control del partido.
En el primer tiempo el Aurich amenazo la saga celeste con los embates constantes de William Chiroque, Renzo Sheput, Luis Tejada y compañía. El arco del conjunto rimense temblaba con cada embestida chiclayana. La defensa de Cristal parecía que se quebraría en cualquier momento. Pasados los primeros 20 minutos de juego parecía que el susto en la saga rimense había pasado y el juego se volvía mas equilibrado.
El minuto fatídico para el cuadro de Juan Reynoso fue los 28 minutos en donde el panameño Luis Tejada logro vencer el muro de Cristal y derribo las ilusiones rimenses y a su publico pues se irían con el marcador en contra. Tras el gol el cuadro del rimac intento reponerse pero se mostraba impotente ante el juego del conjunto rojo.
Para la segunda mitad el conjunto del “Cabezon” intento reponerse atacando de manera más agresiva y profunda. Lamentablemente para los cerveceros la saga del Aurich estuvo impecable, de la mano de Luís Guadalupe el conjunto chiclayano mantuvo el cero en su arco. Mientras el conjunto rimense atacaba, la escuadra chiclayana se dedicaba al contragolpe En el que Renzo Sheput marco el segundo tanto para el rojo y las ilusiones rimenses solo quedarían en ello, pues el marcador no se movería mas.
Con este resultado el cuadro de Diego Umaña logro sumar 49 unidades mientras el conjunto bajocontino se quedo con 32 unidades. Con estos resultados el equipo chiclayano se acerca cada vez más a los play off y entre tanto el conjunto de Reynoso pierde una chance de clasificar a un torneo internacional.
Cristal (4-1-4-1): Erick Delgado; Marcio Velarde, Renzo Revoredo, Walter Vílchez, Minzum Quina; Alejandro Frezzotti; Luis Advíncula, Carlos Lobatón, Rodolfo Espinoza, Yoshimar Yotún; José Shoro. DT: Juan Reynoso
Juan Aurich (4-2-3-1): Diego Penny; Roberto Guizasola, Luis Guadalupe, Édgar Balbuena, Nelinho Quina; Eduardo Uribe, Jorge Molina; Roberto Merino, Renzo Sheput, Willian Chiroque; Luis Tejada. DT: Diego Umaña.
Esta es una de las mayores goleadas que el equipo de los diablos rojos ha recibido en el Old Traford. Es más no recibía 6 goles de local desde 1930 cuando el Newcastle le gano por 7-4. Los dirigidos por el mítico Alex Ferguson no pudieron hacer nada ante los pupilos de Roberto Mancini, quienes comandados por, el español, David Silva lograron una claro victoria sobre su vecino de Manchester y así estirar su ventaja en la Premier League.
El partido jugado en Old Traford empezó con el control de los ciudadanos quienes solo dejaron el control del partido luego de ir 3-0 arriba, para luego volver a tomar el control y propinarle 3 goles más a los locales en los minutos de descuento. A pesar del claro dominio que ejerció el City en casi todo el partido, cabe recordar que se le facilitó tras la justo expulsión de Jhonny Evans a los 2 minutos del complemento.
Si bien desde el arranque del encuentro Silva y compañía mostraban que el City era el claro dominador. No lograban mostrarlo en el score, hasta que a los 22 minutos el ex hombre del inter de Milán, Mario Balotelli, concreta el primer gol de los visitantes para darle tranquilidad al banco de Roberto Mancini. Pero no se descuidaban ya que el United es un equipo que está acostumbrado a venir desde atrás.
Pero tras la rápida expulsión de Evans empezada la segunda mitad el partido entro en una monotonía del City. Es así que Balotelli consigue el doblete a los 60’ y Agüero marca el tercero a los 69’. Ya con una claro ventaja a falta de solo 20 minutos los ciudadanos bajaron las revoluciones y se vieron sorprendidos por el descuento de Darren Fletcher que despertaba a la hinchada local.
Aunque esto finalmente seria en vano ya que en los últimos minutos del partido; los actuales campeones de la FA Cup batieron 3 veces la valla resguardada por David De Gea. El bosnio Dzeko en 2 oportunidades y el gol restante fue marcado por David Silva. Tras el partido Ferguson declaró "Fue el peor día de nuestra historia. Incluso como jugador, no creo que nunca perdiera por 1-6. No puedo creerme este marcador" remarcando así que lo conseguido por la escuadra de Roberto Mancini es Histórico.
Aparte de la alegría que puede haber por ir al estadio para vivir el partido a ‘flor de piel’, poder escuchar los cánticos de las barras, dejarte llevar por el mezclar del olor de anticucho con el del choripán, pagar la gaseosa más cara de tu vida, todo con tal de poder seguir alentando, está como llegar al coloso de Ate para sentir toda la fiesta del fútbol.
Primer dilema, el carro no llega hasta la misma puerta del estadio, así que hay que caminar desde el óvalo Huarochirí. Desde acá empezamos a vivir la previa del partido entre los ‘compares’. Los vendedores de camisetas de ambos equipos están a lo largo de todo el camino, ya sea apostados en el piso, de pie, o los ‘móviles’ (cada vez que viene la policía tiene que irse). Al igual que ellos, siempre están acompañándote –realmente cuidándote- son los policía a pie y montada, gracias a esta última es que puedes pisar ‘regalito’ del caballo si te descuidas un segundo, gracias.
Siguiendo con nuestro recorrido para llegar a la cancha, nos encontramos con la llegada de dos buses llenos con de hinchas de Alianza que rápidamente fueron abordados por los señores de verde, que gritaban: ”Péguese a la pared. Sáquense la correa y entrada a la mano”. Tras esa advertencia y acompañada del relinche del caballo, rápidamente eran acatadas las palabras por los cientos de barristas blanquiazules. Esto era un indicador que el estadio Monumental definitivamente estará lleno.
No pasaron ni cinco minutos del arribo del bus e hizo su ingreso el Comando Sur, con el bombo de fondo de las barras entonadas por los cientos de blanquiazules. Algunos andaban con los polos amarrados en la cabeza, debido al sol, pero la mayoría lo agitaba por encima de la cabeza. Los hinchas victorianos, caminaron desde el estadio de Matute, escoltados por patrulleros, policías y ambulantes.
Mientras que al otro lado del Monumental, se encontraba concentrada la barra local, la ’Trinchera Norte’. Al igual que el ‘compadre’ el bombo es el dueño del ritmo de los cánticos y el pedido a gritos de los policías el mismo, pero acá si hay banderolas harán su ingreso al estadio. La cantidad de hinchas cremas que se apostaban en el ingreso de norte, nos adelantó que el clásico ya se vivía y no podía esperar más por su inicio.
Así se vivió la previa del clásico del fútbol peruano, dejando a todos con ansias del pitazo inicial, que prometerá un buen espectáculo futbolístico entre los ‘compadres’, que a pesar de estar pasando por malos momentos económicos, todos los jugadores han asegurado que eso se olvida al momento de pisar el verde.
La selección mayor de vóleibol busca darle una nueva alegría al país en el XXIX Sudamericano de Voleibol Femenino Categoría Mayores, que se viene disputando desde el 28 de setiembre en el Coliseo “Miguel Grau” del Callao. Este torneo de siete selecciones no solo pone en disputa el título sudamericano sino también 2 cupos para clasificar a la Copa Mundo, que se realizará en Japón desde el 4 de noviembre del presente año.
Las hijas del sol debutaron el pasado miércoles frente a la escuadra de Colombia en un disputado partido en donde finalmente las nuestras se impusieron por un claro 3 a 1. El encuentro arrancó con un claro dominio nacional, pero las cafeteras no tardaron en reaccionar haciendo una disputa punto a punto hasta culminar el set 25-23 a favor de Perú. La segunda manga tuvo la misma tónica de juego, las nacionales con un mejor ataque y bloqueo pudieron ponerse en ventaja hasta antes del segundo tiempo técnico, pero las colombianas reaccionaron –luego de muchas fallas en recepción de la defensa incaica- y lograron equilibrar el juego, finalmente las dirigidas por Cristofani se impusieron en un apretado 25-22.
En el tercer episodio las colombianas fueron amplias dominadoras, una mejor defensa con un ataque contundente hicieron que no tuvieran problemas para conseguir el triunfo por 18-25 y con esto acercarse en el marcador 2-1. Para el cuarto set, el sexteto peruano pudo encontrar el juego de las primeras 2 mangas, de tal forma no sólo mejoró en ataque, sino también en la defensa en donde la líbero Palacios hizo un gran encuentro, con esto la selección peruana pudo imponerse por un amplio 25-17 y con ello se llevó el triunfo.
En el segundo encuentro disputado en este torneo por las nuestras, la selección supo vencer con amplio dominio y contundencia a una débil selección de Uruguay, que poco o nada pudo hacer para tratar de luchar el partido. Fue un claro 3 a 0 con un aplastante 25-13 en todos sus parciales. El análisis de este juego es muy poco, pero podemos decir que las hijas del sol mejoraron en bloqueo, tanto en posición 3 como en 4, en donde se había visto más débil. Con este resultado, la selección clasificó a la semifinal del torneo y esperará a su próximo rival, Brasil o Argentina.
Cabe resaltar que los 2 primero lugares clasificarán a la Copa Mundo, un torneo que no es el mundial, pero que lleva casi el mismo nombre. La Copa Mundo, es el torneo que reúne a las 12 mejores selecciones del mundo, tanto al campeón como sub campeón de los 5 continentes además de 2 invitados. Las posibilidades peruanas creemos que están basadas en superar a la selección de Argentina, ya que Brasil ha demostrado estar en un nivel superlativo, difícil de igualar.