 |
Foto: www.fulhamfc.com |
Con la esperanza de volver a lides internacionales, el Fulham, acaso uno de los conjuntos con mayor tradición en Inglaterra, avizora una temporada espectacular con una plantilla de la más competitiva en su historia.
Como parte de un equipo de fútbol para niños y jóvenes de una iglesia local llamada Escuela dominical de St. Andrew de Fulham, nace el Fulham Football club, en el suroeste de Londres, en el año 1879, convirtiéndolo, de esta manera, cómo el más antiguo conjunto londinense que participa en la ‘Premier League’.
Desde el año 1896, The Cottagers (Los Blancos) establecen su sede principal en el estadio Craven Cottage, un pequeño escenario ubicado a orillas del río Támesis, que cuenta con una capacidad original para 25,700 espectadores, tras finalizar su remodelación a mediados del 2004.
La escuadra de la capital durante su estancia en categorías inferiores a la máxima élite del fútbol inglés, siempre mantuvo un desempeño irregular que lo condujo hasta la última división, considerada como “Football League Third Division”. No obstante, pese a ocupar el último lugar de ese rango a mediados de los ’90, el club comenzó a ascender notoriamente en base a nuevas incorporaciones extranjeras que llegaron gracias al nuevo -y actual- presidente egipcio Mohamed Al-Fayed, quien adquirió los derechos del equipo por $ 6,25 millones.
Fue a partir de la temporada 96/97, desde la tercera división, que el conjunto londinense comenzó a remontar consecutivamente de categoría y ad portas de un nuevo milenio alcanzó la cúspide de su historia institucional tras culminar primero en la “First Division” (00/01) y, por lo tanto, acceder directamente como campeón indiscutido a la “Premier League”, posición a la que reside en la actualidad.
Previa – Temporada
‘12-‘13
 |
Foto: www.fulhamfc.com |
Fulham por la primera fecha de la Liga Inglesa viene de
superar ampliamente a su similar del Norwich City por un escandaloso marcador
de 5-0. El elenco dirigido por el holandés Martin Jol cumplió una memorable
actuación, con lo cual subraya los ambiciosos proyectos que aspira tener el
conjunto inglés de cara al torneo doméstico: The Whites tienen como misión
superar el noveno puesto de la temporada pasada y alcanzar un cupo a un evento internacional.
Con Mladen Petric, exjugador del Hamburgo, como eje
principal con el tema de los refuerzos, Fulham, tras la salida del ruso Pavel
Pogrebnyak al Reading, también se adueñó de los servicios del delantero
colombiano Hugo Rodallega. A pesar de la no renovación de Danny Murphy –último
baluarte del equipo- , el volante Mahamadou Diarra está dispuesto a sustituir
con creces el espacio que dejó el ex Liverpool, quien se desligó del club para
marcharse al Blackburn Rovers de la segunda división.
Y a préstamo del Colonia alemán, el defensor Sascha
Riether, hábil diestro jugador de 29
años, aparece como pieza desequilibrante por la banda derecha para alimentar
las arremetidas del irlandés Damien Duff.
Por otro lado, pese a los rumores que lo vinculaban con grandes
equipos europeos, entre ellos incluido el mismísimo Real Madrid, el
polifuncional belga Moussa Dembele finalmente decidió quedarse en tienda
londinense y ser el ejecutor de hilvanar el mediocampo local. En tanto, el
costarricense Bryan Ruiz ocupará la zona medular en busca de erigirse como el
habilitador natural del conjunto blanco.
Por último, la continuidad del estadounidense Clint Dempsey
aún es incierta, pues el volante dijo para otros medios internacionales que “ya no estaba cómodo en el fútbol inglés y
optaría por buscar nuevos aires”. Los actuales dirigentes de la institución
le entablarían un juicio al exjugador del New England Revolution por negarse a
participar en los entrenamientos del equipo, pese a que todavía existe un
contrato vigente.
Alineación: Fulham vs. Manchester United
Por la segunda jornada, Fulham enfrenta de visita a un Manchester United que
venía de caer 1-0 ante Everton. En vista de lo complicado que era el encuentro
y para no tener en mente la última goleada en contra del Norwich, el técnico
holandés fue cauto al mandar a una oncena netamente defensiva con un solo
hombre en punta. Con un sistema de
4-4-1-1, Martin Jol jugó al todo por el todo con la consigna de extraer al
menos un punto en su visita al “Teatro de los Sueños”.
 |
(Foto: www.livescore.com) |
Análisis del partido:
 |
(Foto: www.fulhamfc.com |
Pese a la mínima ventaja gracias a la anotación de Damien
Duff, Fulham no pudo con el avasallador ataque del Manchester United comandado
por su nueva figura Rovin Van Persie. Sobre el final The Cottagers casi marcan
el empate pero el 3-2 quedó estampado como marcador inamovible.
El sueño de ganar por primera vez en el Teatro de los Sueños
se hacía realidad a los tres minutos de iniciado el cotejo. Tras tener el control del balón apenas Kevin Friend,
árbitro de la contienda, dio inicio al juego, el croata Petric ganó un tiro
libre cerca al área protegida por De Gea. El volante Bryan Ruiz lanzó la falta
y encontró a un diminuto irlandés que se destapó de la marca del defensor
Carrick. Duff sólo tuvo que estirar la pierna derecha y concretar la apertura
del marcador.
El delantero local, Wayne Rooney, estaba relegado en la
banca de suplentes para suerte de los aficionados visitantes. No obstante, Van
Persie, la máxima adquisición de los Diablos Rojos para esta temporada, arrancó
desde el vamos. El holandés quien dejó las filas del Arsenal, llevó al equipo
local en pos de remontar el resultado.
El ex gunner marcó el empate transitorio de manera
magistral: tras un centro de su compañero Evra, el delantero dio una voltereta
para darle de lleno con la zurda y hacer estéril la estirada del portero australiano
Mark Schwarser. Kagawa aumentó el marcador luego de una desatención en tienda
contraria y cerca a los últimos cinco minutos de la primera etapa, el lateral
Rafael incrementó la cifra mediante un certero cabezazo.
Fulham, sorprendido por el desenlace momentáneo, por poco
consigue descontar tras una pelotera que decayó en los pies de Petric. El
croata con un tremendo derechazo agarró con fortuna al arquero De Gea quien
pudo, de manera poco ortodoxa, evitar el descuento del equipo conducido por
Martin Jol.
En la etapa complementaria y dispuesto a darle otro camino
al funcionamiento de su escuadra, Jol decide sustituir al canterano Kakaniklic por
el volante de menor avanzada Steve Sidwell. Además adelantó al belga Dembele
para que sea el encargado de mover los hilos del equipo, ya que el
costarricense Bryan Ruiz acompañaría en el ataque a Hugo Rodallega quien entró
por un displicente Petric.
Desde ese momento la autonomía del grupo fue distinta a la
del primer tiempo. El conjunto blanco, por su inquietante juego por los extremos, descontó por intermedio de un desacierto en la zaga local entre Vidic y
De Gea. Así, los pasajes del encuentro fueron a favor del Fulham que tuvo a
Moussa Dembele como la figura destacada de la segunda etapa: sus constantes
arremetidas desde el corazón del mediocampo alimentaba los intereses de su equipo.
Sin embargo, con el transcurrir de los minutos la igualdad
aún parecía lejana, más aún por el gran protagonismo del arquero español, quien sacó cuatro claras situaciones de gol. Fulham finalmente no
consiguió sacar un punto en su visita a Manchester, pero el rendimiento del
equipo difiere con lo que sería una las mejores temporadas de su historia. El
conjunto londinense espera ya no ser el hijo menor de Inglaterra.
Declaraciones:
Martin Jol: “Deberíamos haber marcado el empate”
 |
(Foto: Difusión) |
El entrenador del Fulham declaró su molestia tras la derrota
puesto que sobre el final su equipo debió haber empatado el compromiso. Sin
embargo, el holandés afirmó que está conforme con el rendimiento de sus
jugadores.
“En dos ocasiones debimos haber empatado el encuentro,
estuvimos cerca de conseguirlo. La posibilidad
de Bryan en el último minuto, luego del centro de Dembele fue una chance como
otras en el segundo tiempo”
Sobre el rendimiento de sus dirigidos, el técnico dijo que “de
este juego debemos aprender. No creo que debamos ser demasiado duros con nosotros
mismos porque al final hicimos un buen partido. Estoy construyendo un buen
equipo con estos muchachos y sigo siendo muy optimista acerca de esta
temporada”
Así mismo, se refirió al mal momento que hizo
pasar al club local en algunos pasajes de la etapa complementaria, y
además comentó el buen accionar del portero del Manchester United, David
De Gea.
“Cuando un equipo va abajo 3-1 en el Old Trafford, es casi una tarea
imposible voltear el marcador, pero le hicimos pasar un mal momento al conjunto
local. De Gea hizo tres o cuatro atajadas muy buenas, sin él otro hubiera sido
el resultado”.